Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

T: (+593) 2 298 8900
E-mail: contacto@telalca.com

TELALCA
Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverría

Abrir en Google Maps
  • INICIO
  • NUESTRA EMPRESA
    • Sobre Nosotros
    • Testimonios
  • SOLUCIONES
    • Ciberseguridad
    • Redes Wi-Fi y Cableado
    • Data Center y Cloud
    • Comunicaciones Unificadas y Video
    • Omnicanalidad y Servicio al Cliente
    • Sistema Contra Incendios
    • Seguridad Electrónica
  • SERVICIOS
    • Servicios Gestionados de IT
  • CONTACTO
  • TELALCA STORE

El 44% de las alertas de seguridad en las empresas no se investiga.

por admin / jueves, 19 diciembre 2019 / Publicado en Seguridad de Redes

Así lo revela Cisco, mientras que datos de Kaspersky indican que un 72 % de los objetos sospechosos resultan ser maliciosos.

¿Cómo afrontan las empresas las alertas de seguridad? La mayoría son investigadas, pero datos de Cisco demuestran que un 44% de dichas no lo son. El motivo parece estar el alto volumen de indicadores de alerta a los que se enfrentan los equipos de seguridad, que deben elegir qué alertas investigar y cuáles no.

Según Kaspersky, la alerta inicial suele ser la correcta, hasta el punto de que un 72 % de los objetos sospechosos resultan ser maliciosos.

En el caso de los dominios web la proporción de peticiones analizadas que llegan a ser maliciosa ses de un 86 %. Esto baja para los archivos, con un 61% de los hashes clasificados como peligrosos, lo que habla de la dificultar de distinguir archivos legítimos de aquellos que son maliciosos.

“Los analistas de seguridad de las organizaciones rara vez cometen errores cuando sospechan que una alerta plantea un riesgo para la seguridad y que podría necesitar más investigación.

Buena parte de las consultas que realizan los investigadores de seguridad, según Kaspersky, son sobre con qué recursos se comunican los endpoints de la red, lo que permite tomar una decisión los accesos o su denegación.

FUENTE: Silicon.es

Leer más

Black Friday 2020: guía para realizar tus compras por internet de forma segura
Ley de Protección de datos Personales en Ecuador
Detectan inseguridad en puntos de acceso Wi-Fi públicos del Mundial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

  • Borde de servicio de acceso seguro (SASE).

    Fortinet SASE es una solución de seguridad basa...
  • Cerraduras Hoteleras y una nueva experiencia para el huésped.

    En la industria hotelera, la seguridad es una d...
  • Importancia de la gestión y monitoreo en la nube para redes Wi-Fi.

    En el mundo actual, las empresas necesitan esta...

Comentarios

    Archivos

    Categorías

    Publicaciones Destacadas

    • Borde de servicio de acceso seguro (SASE).

      0 comentarios
    • Cerraduras Hoteleras y una nueva experiencia para el huésped.

      0 comentarios
    • Importancia de la gestión y monitoreo en la nube para redes Wi-Fi.

      0 comentarios

    MENÚ

    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Telalca Store

    CONTACTO

    Teléfono Quito: (+593) 2 298 8900

    Teléfono Guayaquil: (+593) 4 259 9780

    Email: contacto@telalca.com

    DIRECCIÓN

    Dirección Quito: Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverria. (Ver Mapa)

    Dirección Guayaquil: Av. José Santiago Castillo y Justino Cornejo, Cdla Kennedy Norte. (Ver Mapa)

    Dirección Cuenca: Antonio Vallejo 2-98 y Eugenio Espejo C.P. (Ver Mapa)

    • SOCIALÍZATE
    Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

    © 1997-2023 TELALCA. Todos los derechos reservados.

    SUBIR

    Escríbenos