Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

T: (+593) 2 298 8900
E-mail: [email protected]

TELALCA
Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverría

Abrir en Google Maps
  • INICIO
  • NUESTRA EMPRESA
    • Sobre Nosotros
    • Testimonios
  • SOLUCIONES
    • Ciberseguridad
    • Redes Wi-Fi y Cableado
    • Data Center y Cloud
    • Comunicaciones Unificadas y Video
    • Omnicanalidad y Servicio al Cliente
    • Sistema Contra Incendios
    • Seguridad Electrónica
  • SERVICIOS
    • Servicios de Instalación IT
    • Servicios Gestionados de IT
  • CONTACTO
  • TELALCA STORE

¿ Que es Zero Trust en ciberseguridad ?

por admin / viernes, 20 mayo 2022 / Publicado en Seguridad de Redes

Zero Trust nos presenta un nuevo paradigma en la forma en que protegemos a nuestras organizaciones, nuestros datos y nuestros empleados.

La seguridad perimetral tradicional dependía de firewalls, VPN y gateways para separar las zonas de confianza de los usuarios no confiables. Pero a medida que los «empleados móviles» comenzaron a acceder a la red a través por su propia cuenta, con sus propios dispositivos, se empezaron a crear perímetros borrosos. Estos perímetros prácticamente desaparecieron con el auge de la computación cloud y los dispositivos IoT. Podríamos decir que estamos en ese momento, donde los beneficios de estas tecnologías superan los riesgos percibidos.

El modelo de seguridad de Zero Trust asume que los actores que no son de confianza ya existen dentro y fuera de la red. Por lo tanto, la confianza debe ser completamente eliminada de la ecuación. Zero Trust Security requiere poderosos servicios de identidad para asegurar el acceso de cada usuario a las aplicaciones e infraestructura.

Una vez que se autentica la identidad y se prueba la integridad del dispositivo, se concede la autorización y el acceso a los recursos, pero con el privilegio suficiente para realizar la tarea en cuestión. En lugar del viejo adagio «confía pero verifica», el nuevo paradigma es «nunca confíes, verifica siempre».

La seguridad efectiva de Zero Trust requiere una plataforma de identidad unificada que consta de cuatro elementos clave dentro de un solo modelo de seguridad. Combinados, estos elementos ayudan a garantizar un acceso seguro a los recursos mientras que reducen significativamente la posibilidad de acceso de los malos.

Para implementar la confianza cero en seguridad, las organizaciones deben:

1. Verificar el usuario

2. Verificar su dispositivo.

3. Limitar el acceso y privilegio.

4. Aprender y adaptar

Este enfoque debe ser implementado en toda la organización. Ya sea que esté dando a los usuarios acceso a las aplicaciones o a los administradores acceso a los servidores, todo se reduce a una persona, un punto final y un recurso protegido. Los usuarios incluyen a sus empleados, pero también a los proveedores y socios comerciales que tienen acceso a sus sistemas. Complicar el entorno con diferentes sistemas para diferentes situaciones es innecesario, y distintas herramientas pueden introducir brechas en la seguridad.

Fuente: https://ciberseguridad.blog/

Leer más

Fortinet único proveedor con calificación “Recomendado” para SD-WAN.
Fortinet líder Mundial en Seguridad de Datos.
¿Qué son los Web Application Firewalls?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

  • Notifier by Honeywell

    Los sistemas de alarma contra incendios deben c...
  • Teléfono Microsoft Teams

    Los teléfonos de Microsoft Teams están disponib...
  • 5 consejos para mejorar el audio en las videoconferencias

    Te presentamos 5 condiciones que se deben tener...

Comentarios

    Archivos

    Categorías

    Publicaciones Destacadas

    • Notifier by Honeywell

      0 comentarios
    • Teléfono Microsoft Teams

      0 comentarios
    • 5 consejos para mejorar el audio en las videoconferencias

      0 comentarios

    MENÚ

    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Telalca Store

    CONTACTO

    Teléfono Quito: (+593) 2 298 8900

    Teléfono Guayaquil: (+593) 4 259 9780

    Email: [email protected]

    DIRECCIÓN

    Dirección Quito: Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverria. (Ver Mapa)

    Dirección Guayaquil: Av. José Santiago Castillo y Justino Cornejo, Cdla Kennedy Norte. (Ver Mapa)

    Dirección Cuenca: Antonio Vallejo 2-98 y Eugenio Espejo C.P. (Ver Mapa)

    • SOCIALÍZATE
    Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

    © 1997-2023 TELALCA. Todos los derechos reservados.

    SUBIR

    Escríbenos