Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

T: (+593) 2 298 8900
E-mail: [email protected]

TELALCA
Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverría

Abrir en Google Maps
  • INICIO
  • NUESTRA EMPRESA
    • Sobre Nosotros
    • Testimonios
  • SOLUCIONES
    • Ciberseguridad
    • Redes Wi-Fi y Cableado
    • Data Center y Cloud
    • Comunicaciones Unificadas y Video
    • Omnicanalidad y Servicio al Cliente
    • Sistema Contra Incendios
    • Seguridad Electrónica
  • SERVICIOS
    • Servicios de Instalación IT
    • Servicios Gestionados de IT
  • CONTACTO
  • TELALCA STORE

Cibercrimen: Las 5 tendencias que nos pueden golpear más fuerte en 2019.

por admin / jueves, 08 noviembre 2018 / Publicado en Seguridad de Redes

El cibercrimen es quizás uno de los campos con más rancho abierto en los últimos años para su negativo desarrollo. Y 2019 no se ve muy promisorio, ya que según los expertos aumentarán los casos de phishing y de cryptojacking.

En este rango, uno de los que se mantiene más tiempo en el ranking es el phishing, que en el primer trimestre de 2018 aumentó un 46% respecto al mismo periodo de 2017.

Una de las variaciones más importantes ha sido la utilización de cifrado HTTPS y de candados de seguridad en los sitios falsos.

«Los cibercriminales aprovechan las ciberherramientas de autenticación para vulnerar sistemas como el de la banca por ejemplo. Incluso han llegado a posicionar con buen SEO de Google sitios falsos en las primeras páginas de búsqueda engañando a los usuarios. También utilizan mucho el sistema de mensajería para enviar links falsos, a través de Whatsapp y campañas en Twitter», sostiene Mendoza.

Otras vulnerabilidades importantes

También se apunta que hay otras formas de cibercrimen que tendrán más auge el 2019, como por ejemplo, la ciberextorsión.

Esto es básicamente el cobro de grandes sumas de dinero para «sextorsiones» a través de simulación de correos electrónicos o de acceso a contraseñas.

Según ESET, este 2018 hay recaudados por criminales más de US $500.000 en más de 1.000 depósitos.

Otra gran vulnerabilidad es el Malware, que es en un 53% la gran preocupación de las empresas latinoamericanas.

Leer más

La seguridad virtualizada FortiGate
Fortinet lanza FortiOS 6.0 con más de 200 funcionalidades nuevas
¿Qué son los Web Application Firewalls?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

  • Notifier by Honeywell

    Los sistemas de alarma contra incendios deben c...
  • Teléfono Microsoft Teams

    Los teléfonos de Microsoft Teams están disponib...
  • 5 consejos para mejorar el audio en las videoconferencias

    Te presentamos 5 condiciones que se deben tener...

Comentarios

    Archivos

    Categorías

    Publicaciones Destacadas

    • Notifier by Honeywell

      0 comentarios
    • Teléfono Microsoft Teams

      0 comentarios
    • 5 consejos para mejorar el audio en las videoconferencias

      0 comentarios

    MENÚ

    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Telalca Store

    CONTACTO

    Teléfono Quito: (+593) 2 298 8900

    Teléfono Guayaquil: (+593) 4 259 9780

    Email: [email protected]

    DIRECCIÓN

    Dirección Quito: Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverria. (Ver Mapa)

    Dirección Guayaquil: Av. José Santiago Castillo y Justino Cornejo, Cdla Kennedy Norte. (Ver Mapa)

    Dirección Cuenca: Antonio Vallejo 2-98 y Eugenio Espejo C.P. (Ver Mapa)

    • SOCIALÍZATE
    Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

    © 1997-2023 TELALCA. Todos los derechos reservados.

    SUBIR

    Escríbenos