Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

T: (+593) 2 298 8900
E-mail: [email protected]

TELALCA
Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverría

Open in Google Maps
  • INICIO
  • NUESTRA EMPRESA
    • Sobre Nosotros
    • Testimonios
  • SOLUCIONES
    • SOLUCIONES POR TIPO
      • Cableado Estructurado
      • Comunicaciones Unificadas
      • Contact Center y Call Center
      • Data Center
      • Hiperconvergencia
      • Networking
      • Seguridad & SD-WAN
      • Telefonía Corporativa
      • Transformación Digital
      • Videoconferencia
      • Videovigilancia
      • Wireless
    • SOLUCIONES POR INDUSTRIA
      • Educación
      • Enterprise
      • Financiera
      • Gobierno
      • Hospitales y Salud
      • Hotelera
      • Pymes
      • Sector Industrial
  • SERVICIOS
    • Servicios de IT
    • Servicios Gestionados
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTÁCTANOS

ADB.MINER es un Malware que mina dinero en dispositivos Android.

por admin / jueves, 08 febrero 2018 / Publicado en Seguridad de Redes

Los investigadores en seguridad han descubierto un malware de tipo gusano contra Android. Llamado ADB.Miner, que se dedica a escanear direcciones IP para hallar dispositivos vulnerables e infectarlos con un software de minado de criptodivisas.

ADB.Miner utiliza parte del código de Mirai para su mecanismo de detección de dispositivos vulnerables, el conocido troyano implicado en el potente ataque DDoS contra las DNS de Dyn. El malware recientemente descubierto contra Android no solo busca smartphones, sino también televisores inteligentes y decodificadores con la interfaz de depuración ADB habilitada sobre el puerto 5555 (utilizado por defecto) para infectarlos y luego empezar a minar para su operador.

ADB es una herramienta de línea de comandos que ayuda a los desarrolladores de aplicaciones Android a depurar sus creaciones en emuladores y concede acceso a algunas de las características más sensibles del sistema operativo móvil de Google. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muy pocos dispositivos tienen esta característica habitada por defecto, por lo que son sobre todo desarrolladores y ciertos perfiles de usuarios avanzados los que tienen que tener más cuidado de no acabar infectados.

ADB.Miner no está explotando ninguna vulnerabilidad presente en Android, algo que tendría que estar limitando de forma notable el esparcimiento del malware. Empezó a actuar el 21 de enero y los investigadores han detectado su funcionamiento en 7.400 direcciones IP únicas, de las cuales más de 5.000 corresponden a infecciones que se produjeron en un intervalo de 24 horas.

Los países más afectados son China, que acumula el 40% de todas las IP dedicadas a minar Monero mediante ADB.Miner, y Corea del Sur, que acapara el 31%. Esto quiere decir que el impacto del malware en occidente ha tenido que ser limitado.

What you can read next

El gasto en seguridad IoT se disparará un 300 % en los próximos años.
El malware llega hasta las selfies
¿ Que es Zero Trust en ciberseguridad ?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

  • Notifier by Honeywell

    Los sistemas de alarma contra incendios deben c...
  • Teléfono Microsoft Teams

    Los teléfonos de Microsoft Teams están disponib...
  • 5 consejos para mejorar el audio en las videoconferencias

    Te presentamos 5 condiciones que se deben tener...

Comentarios

    Archivos

    Categorías

    Publicaciones Destacadas

    • Notifier by Honeywell

      0 comments
    • Teléfono Microsoft Teams

      0 comments
    • 5 consejos para mejorar el audio en las videoconferencias

      0 comments

    NUESTRAS SOLUCIONES

    • Cableado Estructurado
    • Comunicaciones Unificadas
    • Contact Center y Call Center
    • Data Center
    • Hiperconvergencia
    • Networking
    • Seguridad & SD-WAN
    • Servicios de Ingeniería
    • Telefonía Corporativa
    • Transformación Digital
    • Videoconferencia
    • Videovigilancia
    • Wireless

    NUESTROS PARTNERS

    • AEi Communications
    • Micro Focus
    • Alcatel-Lucent Enterprise
    • MikroTik
    • Aruba Networks
    • Mitel
    • Bosch
    • Nexxt
    • Cetis (Teledex, TeleMatrix)
    • Nutanix
    • Cisco
    • Panduit
    • Fanvil
    • Plantronics
    • Furukawa
    • Polycom
    • Fortinet
    • Ruckus
    • Google G Suite
    • Salto
    • Hikvision
    • Siemon
    • Huawei
    • uContact
    • HPE
    • Veeam
    • Jabra
    • Vmware
    • Microsoft

    -

    CONTÁCTANOS

    Teléfono Quito: (+593) 2 298 8900

    Teléfono Guayaquil: (+593) 4 259 9780

    Email: [email protected]

    DIRECCIÓN

    Dirección Quito: Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverria. (Ver mapa)

    Dirección Guayaquil: Av. José Santiago Castillo y Justino Cornejo, Cdla Kennedy Norte. (Ver mapa)

    Dirección Cuenca: Antonio Vallejo 2-98 y Eugenio Espejo C.P. (Ver mapa)

    • SOCIALÍZATE
    Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

    © 1997-2022 TELALCA. Todos los derechos reservados.

    SUBIR

    Escríbenos