Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

T: (+593) 2 298 8900
E-mail: contacto@telalca.com

TELALCA
Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverría

Abrir en Google Maps
  • INICIO
  • NUESTRA EMPRESA
    • Sobre Nosotros
    • Testimonios
  • SOLUCIONES
    • Ciberseguridad
    • Redes Wi-Fi y Cableado
    • Data Center y Cloud
    • Comunicaciones Unificadas y Video
    • Omnicanalidad y Servicio al Cliente
    • Sistema Contra Incendios
    • Seguridad Electrónica
  • SERVICIOS
    • Servicios Gestionados de IT
  • CONTACTO
  • TELALCA STORE

5 consejos para mejorar el audio en las videoconferencias

por admin / jueves, 02 junio 2022 / Publicado en Videoconferencia

Te presentamos 5 condiciones que se deben tener en cuenta para obtener excelente calidad en el audio.

Reducir la retroalimentación o eco.

Para esto se debe cancelar el eco acústico o CEA, donde el sistema con altavoz mide digitalmente cada eco en su entorno y los elimina de forma precisa y en tiempo real. Hay que asegurarse que el sistema que utiliza cuenta con la función de cancelación de eco, para que el discurso sea transparente y completo para ambas partes. Cuando la función de cancelación de eco funciona correctamente hace que el flujo de la conversación sea casi transparente.

Procesamiento especializado de señales.

Es importante comprobar que el sistema de comunicaciones pueda hacer el procesamiento especializado de señales para encontrar y eliminar una variedad de ruidos en el fondo como por ejemplo, la ventilación, los ruidos al teclear y el movimiento de papeles. Para llamadas múltiples, en donde esta situación empeora, es importante usar también, un puente de conferencias que equilibre en automático los extremos y silencie a las personas que no están hablando.

Distribuir el sonido.

Se debe agregar un sistema de barras de sonido o de altavoces externos de alta calidad para amenizar el sonido y permitirles a todos poder escuchar correctamente.

Usar el sonido espacial solo cuando sea necesario.

Los sistemas espaciales al aire libre como el sonido estéreo o multicanal solo se deben implementar cuando todos están sentados y quietos, directamente de frente hacia los altavoces frontales, ya que el sonido fluye en una dirección. Además se debe tener en cuenta que no es común encontrar un sistema de cancelación de eco que trabaje para más de un canal, ya que cada uno de ellos tiende a confundir los canceladores de eco de los otros sistemas.

Preparar la sala

Se deben recubrir las paredes colocando paneles de espuma absorbente acústica para brindar una notable mejoría en la calidad general del audio para las conferencias de audio y video, reduciendo la reverberación de la sala. Cabe destacar que estos paneles son ligeros, de bajo costo y fáciles de montar.

Fuente: https://prensariotila.com/

Leer más

Todo sobre la reunión y sus participantes
Videoconferencia y sus ventajas.
¿Cuánto consumen las ‘apps’ de videollamadas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

  • Borde de servicio de acceso seguro (SASE).

    Fortinet SASE es una solución de seguridad basa...
  • Cerraduras Hoteleras y una nueva experiencia para el huésped.

    En la industria hotelera, la seguridad es una d...
  • Importancia de la gestión y monitoreo en la nube para redes Wi-Fi.

    En el mundo actual, las empresas necesitan esta...

Comentarios

    Archivos

    Categorías

    Publicaciones Destacadas

    • Borde de servicio de acceso seguro (SASE).

      0 comentarios
    • Cerraduras Hoteleras y una nueva experiencia para el huésped.

      0 comentarios
    • Importancia de la gestión y monitoreo en la nube para redes Wi-Fi.

      0 comentarios

    MENÚ

    • Sobre Nosotros
    • Trabaja con Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Telalca Store

    CONTACTO

    Teléfono Quito: (+593) 2 298 8900

    Teléfono Guayaquil: (+593) 4 259 9780

    Email: contacto@telalca.com

    DIRECCIÓN

    Dirección Quito: Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverria. (Ver Mapa)

    Dirección Guayaquil: Av. José Santiago Castillo y Justino Cornejo, Cdla Kennedy Norte. (Ver Mapa)

    Dirección Cuenca: Antonio Vallejo 2-98 y Eugenio Espejo C.P. (Ver Mapa)

    • SOCIALÍZATE
    Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

    © 1997-2023 TELALCA. Todos los derechos reservados.

    SUBIR

    Escríbenos