
Actualmente estamos en un momento en el que los dispositivos más avanzados usan Wifi 5, lo que se conocía como Wifi 802.11 n. Esto permite conexiones de hasta 433 Mbps usando la red de 5 GHz, aunque la realidad es que los mismos móviles que la incluyen también usan Wifi 4 a la vez, para poder usar la red de 2.4 GHz, más lenta pero con más alcance.
En este momento wifi 6 está en proceso de desarrollo y será ratificado en 2019. Usará las dos franjas de frecuencias de forma simultanea, permitiendo tener más velocidad y más alcance. Más adelante se implementarán también soporte para más frecuencias.
En teoría la conexión Wifi 6 nos dará hasta 500 Mbps, casi un 20% más que su antecesora, pero sobre todo nos dará mas alcance al usar las redes de 2.4 GHz y de 5 GHz de forma simultánea. Esta nueva versión será retrocompatible con las variantes actuales, como ha pasado en las versiones previas. No obstante, si queremos sacarle el máximo partido al Wifi 6 deberemos tener no sólo un móvil con esta variante sino también un router que sea compatible con la misma.
La mayor ventaja del Wifi 6 será la capacidad de gestionar de forma más eficiente múltiples dispositivos a la vez y es que actualmente en las casas hay cada vez más aparatos conectados. No sólo hablamos de móviles y ordenadores, sino termostatos, altavoces, luces o aspiradoras.