Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

T: (+593) 2 298 8900
E-mail: contacto@telalca.com

TELALCA
Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverría

Abrir en Google Maps
  • INICIO
  • NUESTRA EMPRESA
    • Sobre Nosotros
    • Testimonios
  • SOLUCIONES
    • Ciberseguridad
    • Redes Wi-Fi y Cableado
    • Data Center y Cloud
    • Comunicaciones Unificadas y Video
    • Omnicanalidad y Servicio al Cliente
    • Sistema Contra Incendios
    • Solución Seguridad Electrónica y Control de Accesos
  • SERVICIOS
    • Servicios Gestionados de IT
  • CONTACTO
  • TELALCA STORE

¿Qué es la Hiperconvergencia?

por admin / martes, 28 noviembre 2017 / Publicado en Hiperconvergencia

El año pasado surgió con fuerza un nuevo concepto en TI: hiperconvergencia. La infraestructura hiperconvergente es una solución de infraestructura de cómputo virtualizada, que combina de manera fluida varios servicios de centros de datos en un único dispositivo. Se trata de un diseño basado en software, integrado por componentes de hardware del tipo x86, donde se combinan hipervisor, cómputo, almacenamiento y conmutación de almacenamiento, con otros servicios como protección de datos, todo en el mismo stack. Esto elimina la necesidad de componentes discretos y habilita una mejora en la eficiencia operativa. Esta infraestructura permite un alto nivel de automatización, y todo el conjunto es soportado por el mismo proveedor tecnológico.

La hiperconvergencia permite tener una aplicación con todo en uno de dos maneras. La primera con un esquema de consolidación e interacción de diferentes elementos en las redes y servidores. Esta infraestructura solo necesitará conectarse a la red y luego a la plataforma con una dirección IP para comenzar a habilitar los servicios que al final requerirán poca integración.

Lo más complejo es tomar los diferentes elementos de storage y server e integrarlos entre sí, más aún cuando son diferentes proveedores.
De la segunda manera puede usar el esquema llamado software IFAI network, que se emplea cuando las aplicaciones están divorciadas completamente del esquema y lo que se necesita es contar con una base de datos que converja con un servidor y a la vez disponerla para el resto de los usuarios.

Leer más

Ventajas de la hiperconvergencia para las empresas.
Hiperconvergencia con Nutanix.
Hiperconvergencia, última puerta hacia el futuro del Data Center.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicaciones Recientes

  • Fortideceptor: La Vanguardia en Ciberseguridad.

    En un mundo digital cada vez más interconectado...
  • Protege tu Sitio Web: Todo lo que Debes Saber sobre Web Application Firewalls (WAF).

    En el mundo digital actual, la seguridad en lín...
  • FortiSIEM de Fortinet: Un Enfoque Integral para la Seguridad Cibernética.

    ...

Comentarios

  • Carlos Torres en Notifier by Honeywell

Archivos

Categorías

Publicaciones Destacadas

  • Fortideceptor: La Vanguardia en Ciberseguridad.

    0 comentarios
  • Protege tu Sitio Web: Todo lo que Debes Saber sobre Web Application Firewalls (WAF).

    0 comentarios
  • FortiSIEM de Fortinet: Un Enfoque Integral para la Seguridad Cibernética.

    0 comentarios

MENÚ

  • Sobre Nosotros
  • Trabaja con Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Telalca Store

CONTACTO

Teléfono Quito: (+593) 2 298 8900

Teléfono Guayaquil: (+593) 4 259 9780

Email: contacto@telalca.com

DIRECCIÓN

Dirección Quito: Calle San Francisco N42-219 y Mariano Echeverria. (Ver Mapa)

Dirección Guayaquil: Av. José Santiago Castillo y Justino Cornejo, Cdla Kennedy Norte. (Ver Mapa)

Dirección Cuenca: Antonio Vallejo 2-98 y Eugenio Espejo C.P. (Ver Mapa)

  • SOCIALÍZATE
Telalca - Soluciones y Servicios de IT en Ecuador

© 1997-2023 TELALCA. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Escríbenos